Cómo trabajar en una bodega de vinos en Australia

Cada vez que me preguntan cuál fue mi mejor trabajo en Australia llego a la misma conclusión: la bodega de vinos. No fue precisamente el que más dinero me permitió ahorrar, pero el trabajo en sí mismo era ampliamente más entretenido e interesante que las solar farms y ni hablar la procesadora de algodón. Hace un tiempo hice un video en mi canal de YouTube explicando cómo aplicar a estos trabajos y me sorprendió la cantidad de preguntas que surgieron, por eso decidí ampliar la información con este posteo.

Si nunca trabajaste en una bodega te recomiendo muchísimo mirar el video de todas formas. Tuve muy buena onda con mi jefe y me dio la posibilidad de filmar la producción del vino, así que pude incluir un resumen del proceso en la segunda parte del video. Creo que te da un buen pantallazo de cómo se trabaja y las tareas que podés llegar a hacer. Lo mirás acá:

Una aclaración importante: este posteo está pensado para personas que ya tengan derechos laborales garantizados en Australia, sea visa work & holiday visa u otra.

Cuándo y dónde es la temporada de vendimia en Australia

El viñedo necesita de condiciones climáticas particulares para desarrollarse de una manera sana. En el mapa de abajo se detallan las zonas de bodegas de vino en Australia y si vas a este link tenés más al detalle cuales son las regiones importantes.

La temporada de cosecha y producción del vino se llama Vendimia y en Australia transcurre a grandes rasgos entre mediados de enero y fines de abril. Obviamente son fechas estimativas, porque después la lluvia, la sequía, el universo y la vida misma se complotan para que nada sea según lo pleaneado. Algunas bodegas grandes de NSW contratan a sus empleados los primeros días de enero y puede llegar a haber trabajo hasta mayo, pero en la mayoría el “peak” o temporada de mayor intensidad es de 4-6 semanas entre febrero y marzo. Ahí es cuando probablemente coincidan las producciones de vino blanco y tinto, intensificando muchísimo la exigencia de rendimiento.

mapa regiones bodegas de vino
Mapa de las bodegas de vino en Australia

Cuándo y cómo aplicar a los trabajos en wineries

Las bodegas más grandes suelen contactar a quienes trabajaron la temporada anterior al rededor de julio. Obviamente para ellos es más fácil contratar a gente que ya estuvo ahí porque se ahorran el training, pero eso no significa que la gente sin experiencia no tenga oportunidades. A partir de agosto van a empezar a salir los anuncios en los principales sitios de búsqueda laboral de Australia y sitios específicos de vinos. Alrededor de noviembre se concretan entrevistas online y confirman posiciones. Estas fechas son obviamente aproximadas y después cada bodega tiene su cronograma.

Durante todos mis años en Australia y teniendo en cuenta la enorme diversidad laboral que tuve, el principal buscador que usé fue Seek. Para mí es el mejor organizado, más intuitivo y diría que la enorme mayoría de los empleadores lo usan. También está Indeed, Gumtree y, específicamente del rubro wineries, tenés Wine Industry Jobs.

La frase clave que tenés que tipear en el buscador es “vintage cellar hand” y yo activaría el filtro de trabajos “casual” así no perdés el tiempo con los full time (a menos que sea lo que estás buscando, obviamente). Como en cualquier buscador podés filtrar además por ubicación y algunos otros parámetros menores.

En Seek a veces tenés la opción de aplicar directamente desde la página, siempre y cuando tengas el perfil con un CV actualizado. Algunas bodegas que te redirigen a su página y la aplicación corre por su cuenta. Este proceso puede ser un poco más engorroso, pero justamente es el filtro que usan para que las aplicaciones que lleguen sean valiosas. Si de verdad querés trabajar en una bodega te recomiendo que le dediques suficiente tiempo y energía a este proceso de aplicaciones.

Wine Award

En Australia, cada industria tiene su “award” que determina las pautas laborales. En el caso del trabajo en vendimia lo que rige es el Wine Award 2020. Este documento es importante porque determina, entre otros, salarios mínimos, estructura de horas, licencias, etc. Es importante que sepas al menos las cosas básicas para que no se aprovechen de tu desinformación. Esto tiene especial relevancia en bodegas chicas o que tienen menos exposición al control del gobierno.

¿En qué consiste el trabajo en una bodega de vino?

Esto va a depender un poco del tamaño de la bodega y la posición a la que te asignen. En bodegas chicas podés llegar a rotar bastante y hacer un poco de todo, pero en las más grandes probablemente te asignen a una única posición haciendo lo mismo toda la temporada. De todas maneras y a grandes rasgos, el trabajo de cellar hand incluye algunas de estas tareas:

  • Manejar montacargas / forklift
  • Limpiar tanques y pisos con productos químicos
  • Administrar aditivos y compuestos químicos
  • Manipular bombas con mangueras largas y pesadas
  • Subir y bajar millones de escaleras por día
  • Operar prensa, filtros y otras máquinas industriales
  • Despacho de mercadería
  • Administrar levaduras y proceso de fermentación
  • Remontado de tintos durante fermentación
  • Limpiar y rellenar barriles
  • Eliminar deshechos
trabajando con la prensa en una bodega de vino
Moviendo la prensa debajo de un tanque – Bodega de vinos en Australia

Características que te hacen buen candidato

Cómo siempre, aplicar a un trabajo sin experiencia puede ser difícil y hay que esforzarse el doble para llamar la atención. Más allá de las aptitudes que son valiosas para cualquier trabajo como el sentido de la responsabilidad, seguridad, puntualidad, atención al detalle y actitud proactiva, hay algunas características puntuales que te convendría reforzar en tu CV si querés trabajar en una bodega:

  • Capacidad para trabajar de noche o turnos rotativos de hasta 12 horas.
  • Buen estado físico y fuerza para cargar y ajustar mangueras.
  • Tener licencia de forklift, espacios confinados y/o trabajo en alturas.
  • Habilidades de logística y cálculo
  • Tolerancia al trabajo con químicos (es decir, no ser muy propenso a reacciones alérgicas)
  • No sufrir de vértigo ni tener problemas para trabajar en alturas.

Si te sirvió este posteo tal vez te gustaría seguír por este, un raconto de los 10 aprendizajes que me dejó vivir y trabajar en Australia durante 5 años.