Si viajás a Vanuatu probablemente pases por la isla de Efate, donde está la capital Port Vila. En esta isla hay muchísimos hoteles, desarrollo turístico y todo el entretenimiento que quieras. Peeeeeeero lamento decirte que las opciones con precios amigos no abundan. Yo dejé Efate para el final de mi viaje por Vanuatu, cargada por la intensidad de Espíritu Santo y Tanna, entonces lo único que buscaba era descansar y gastar lo menos posible. Así que en lugar de quedarme en la isla principal me tomé una combi al norte y crucé en botecito a dos paraísos increíbles, las islas de Pele y Nguna. En este posteo te voy a contar cómo llegar ahí, cuánto sale, qué tiene para ofrecer cada isla, dónde me hospedé y cuánto dinero gasté. De todas maneras, si recién estás investigando sobre viajar a Vanuatu te recomiendo que antes leas la guía básica que escribí como introducción.
Cómo llegar a las islas de Pele y Nguna
El transporte “público” en Vanuatu son minibuses o combis que pululan por la calle. En la ciudad de Port Vila hay una tarifa un tanto extendida de que un pasaje te costará 150 vatu, pero si vas con equipaje te pueden pedir más. No hay recorridos fijos, sino que los tipos deciden para dónde van y la gente se sube si les queda bien.
Para cruzar a las islas de Pele o Nguna primero vas a tener que llegar al muelle de Émua. Hay un supermercado grande en las afueras de Port Vila desde donde salen las combis que dan la vuelta a la isla. Tenés que ir a Au Bon Marché Manples y preguntar en el estacionamiento cuál es la camioneta que te deja en el muelle de Émua. Por ese trayecto pagué 500 vatu. Cuándo llegues a Émua vas a tener que esperar que salga alguna lanchita para las islas. Esa también me salió 500 vatu pero depende de cuánta gente haya para subirse al bote, así que el precio puede variar.

Isla de Pele
En la isla de Pele no hay electricidad ni agua corriente ni calles ni autos. Lo único que vas a encontrar es una playa espectacular, tremendo coral en la orilla para hacer snorkel y unas cabañitas con lo básico. Debe ser de las playas más hermosas y tranquilas que estuve en la vida, aunque reconozco que ligué con muy buean clima. Por lo que hablé con la gente local, junio y julio son los meses que más turismo reciben. Yo fui en diciembre y apenas vi otra pareja de turistas en toda la isla. Me quedé en Simoa Bungalows pero hay más opciones, aunque entiendo que muchas no funcionan en temporada baja. Pagué 4000 vatu por noche con todas las comidas incluidas porque obviamente no hay otras opciones para alimentarse. En la página web van a encontrar los teléfonos de contacto ya que es fundamental llamar antes de ir.
Los dueños son un matrimonio adorable y justamente Mark es el jefe de la aldea. En los días que estuve se hizo en la aldea una ceremonia de castigo por infidelidad y Mark me invitó a verla. Si te interesa chusmear un poco cómo fue eso podés ver el video que hice para YouTube.
Isla de Nguna
Desde Pele se puede llegar nadando pero la verdad te recomiendo tomarte una lanchita, jaja. Yo pagué 500 vatu porque me llevaba solo a mí, pero si salís temprano con los niños que van a la escuela en Nguna te debería salir más barato.
En la isla de Nguna vas a encontrar aldeas y vida comunitaria, mientras que Pele es casi desértica con imágenes de folleto turístico. En Nguna me alojé en la guesthouse del club de mujeres que recomiendo FUERTE. Además de ser muy barato, pagué 2500 vatu la noche con todas las comidas incluidas, es una organización con varios proyectos para solventar los gastos de la comunidad. Ahí vas a poder conocer a las mujeres que llevan a cabo los proyectos y te pueden invitar a los distintos eventos que haya. En esos días de noviembre me invitaron a la iglesia, la fiesta de fin de año de la escuela y a la ceremonia de cierre de actividades del club de mujeres.
Muchos turistas van por el día a subir a un volcán muerto que está en la isla pero yo diría que vale mucho la pena quedarse al menos dos noches, al menos si te interesa vivenciar la Vanuatu más real posible.

No te olvides de contratar un seguro de viaje antes de salir a recorrer el mundo. Con el código DEMENTE tenés 5% off con Assist 365. Yo lo he usado muchísimo en diferentes lugares del mundo y solo tuve buenas experiencias.
