Presupuesto para viajar por Rumania en 2024

Hay dos motivos que me empujaron a hacer este posteo de presupuesto para viajar a Rumania. Por un lado, es un destino muy poco visitado dentro del ecosistema europeo y ni por asomo se parece a la reina balcánica de Croacia. Pero principalmente lo hago porque si bien llevo solo tres semanas viajando por Rumania y todavía me queda un mes por delante, ya entendí que tiene TODO para convertirse en una potencia turística. Si querés saber más detalles no te pierdas el Itinerario del viaje por Rumania en este post.

Motivos para viajar a Rumania

Tal vez te estas preguntando que carajo tiene Rumania para ofrecer y tenés razón, sabemos muy poco de estos primos del este. Digo primos porque, tal como aprendiste en algún momento de la escolaridad, el idioma rumano tiene origen en el latín de la misma manera que el español, italiano, francés y portugués. Vas a ver que leer carteles en rumano es bastante intuitivo y probablemente entiendas al menos la idea general.

Rumania es un caso muy particular porque tuvo la injerencia de cuatro grandes imperios: romano, austro-húngaro, otomano y ruso. De esta manera vas a encontrar herencias bien distintas dependiendo la zona geográfica. Ni hablar de la historia más reciente, ya que se trataba de un estado satélite soviético pero con un mandatario comunista bastante particular. Además, a nivel naturaleza tiene montañas, costas en el mar negro, centros de ski, bosques inmensos y una enorme fauna salvaje, incluyendo la mitad de todos los osos pardos de Europa.

lago balea - rumania
Los senderos cerca del lago Balea sobre la ruta de Transfagarasan son absolutamente increíbles.

Tal vez lo más conocido es la historia de Drácula, una ficción basada parcialmente en Vlad el Empalador, quien fuera príncipe del territorio de Valaquia entre 1456 y 1462. Si bien es considerado casi un héroe nacional, supo aplicar métodos de máxima crueldad. El sobrenombre debería darte una pista. Pero más allá de la herencia de Vlad y posterior ficción de Drácula, el legado de pueblos medievales en Transilvania es absolutamente maravilloso. En este otro posteo tenés todo mi itinerario, pero si querés podés chusmear el reel que armé con 15 motivos para viajar a Rumania. Volvamos al presupuesto para viajar a Rumania que es lo que nos interesa hoy.

¿Qué moneda se usa en Rumania?

A pesar de formar parte de la Unión Europea, en Rumania no se usa el Euro sino que tienen el Leu, que significa león. Esto viene como herencia del tálero neerlandés que tenía un león inscripto y era la moneda corriente en los territorios de Bulgaria, Rumania y Moldavia durante el siglo XVII. El plural de leu es lei, por eso en este posteo vas a ver mucho más la palabra lei. La relación con el euro es bastante sencilla y estable desde hace 20 años, solo tenés que dividir entre 5. Así, un desayuno de 10 lei significan 2 euros.

Está bastante extendido el uso de tarjetas y Revolut, pero nunca viene mal tener algo de efectivo encima. Especialmente si te gusta hacer los Free Walking Tour, ya que es mucho más cómodo para dejar propina. Además, en lugares rurales y alejados del circuito turístico es posible que solo acepten efectivo.

billetes de la moneda rumana
Siempre es importante tener ALGO de efectivo para salir del paso por si fallan las tarjetas.

Tipos de viaje

Claramente hay tantos presupuestos posibles como tipos de viaje y es imposible abarcarlos a todos. Para hacer este análisis esquemático, voy a basarme en dos tipos de viaje clásicos que sirven de guía.

Viaje A – Mochilerx rata

Este es el universo viajero que me identifica y del que puedo hablar con cierta propiedad. Quienes viajamos en modo rata ahorramos al máximo en gastos que no sean indispensables, intentamos buscar alojamiento gratis mediante house sitting o couchsurfing, acampamos y en el peor de los casos pagamos una habitación de hostel compartida con 10 vikingos sudorosos y con olor a pata. En cuanto a la alimentación, podemos pegar un restorán cuando el hambre enceguece, pero somos fans de los sanguchitos, la comida preparada de super, cocinar en el hostel y los nunca bien ponderados fideos instantáneos. Siempre vamos a intentar llegar a un destino a dedo o transporte público y solo pagamos entradas a lugares que realmente nos interesan y consideramos imperdibles.

Viaje B – Pareja sin grandes restricciones

La experiencia me ha enseñado que la forma más extendida de viaje es una pareja que busca habitación privada, probablemente alquila un auto para moverse con mayor independencia y hace las tres comidas en restoranes y cafés. Imaginemos que esta pareja ficticia va a todos los lugares que las guías turísticas marcan como imperdibles, visitan todos los museos y meten alguna excursión de aventura.

Presupuesto en alojamiento

Viaje A

En Bucarest, Cluj y alguna otra ciudad grande deberías encontrar anfitrión de couchsurfing con cierta facilidad. Si no, una cama en habitación compartida en la mayoría de los hostels anda promedialmente en 60 lei la noche, es decir, 12 euros. Para acampar en Transfagarasan pagué 30 lei por día. De todas maneras, si te vas a Maramures a ver el Cementerio Alegre o visitar regiones no tan turísticas, lamento informarte que no existen las habitaciones compartidas y vas a estar pagando como mínimo 100 lei la noche.

Viaje B

Las opciones de habitación privada doble son casi infinitas y depende bastante de ubicación y confort. Sin embargo, en líneas generales diría que es posible conseguir habitaciones prolijas y bien ubicadas desde 140-150 lei la noche. Así que el costo por persona no varía demasiado a una cama en habitación compartida. Definitivamente los hostels solo rinden si viajas solx.

Presupuesto en transporte

Viaje A

Si sos fan de viajar a dedo tengo buenas noticias: Rumania es un país maravilloso para hacerlo. En estas tres semanas me vengo moviendo entre una ciudad y otra enteramente haciendo autostop y lo máximo que tuve que esperar fueron 45 minutos a la salida de Brasov. Además, esto me permitió conocer mucha gente que de otra manera hubiese sido muy difícil sentarnos a charlar. En ese caso tu único gasto sería el transporte local para moverte dentro de la ciudad. El pase de transporte por una hora sale en casi todos lados menos de un euro. Además, hay ciudades que tienen servicio público de bicicletas super accesible.

Si preferís moverte entre ciudades en transporte público hay dos opciones: buses y tren. No me han hablado muy bien del tren, pero es claramente la opción más económica. Por ejemplo, el tramo de 300 kilómentros entre Bucarest y Sighisoara podés hacerlo desde 77 lei (15 euros). En esta página podés chusmear todos los recorridos. El mismo tramo en ómnibus cuesta 220 lei (44 euros), aunque es mucho más rápido.

Viajar a dedo siempre es una experiencia alucinante. Si sos mujer y no te animás, capaz te sirve este posteo.

Viaje B

Obviamente en este caso aplica todo lo que dije para el viaje A. Veamos ahora las opciones de alquilar auto, que es probablemente lo que estás pensando. Esto va a cambiar bastante dependiendo la ciudad que alquiles, la cantidad de días y si lo devolves en el mismo sitio que lo retiraste. Esa investigación detallada la dejo en tus manos, pero a nivel promedio podés conseguir un auto desde 45 euros el día. La ventaja en este caso es que vas a abaratar mucho en términos de excursiones si querés visitar los castillos medievales que generalmente no están en las ciudades más importantes. Ni hablar de manejar por la ruta de Transfagarasan, de las más lindas del mundo. Dependiendo de tu país de origen, tal vez necesitas la Licencia de Conducir Internacional.

Presupuesto en alimentación

Viaje A

Como siempre hay matices en este análisis, pero a nivel promedio diría que reservar 15 euros por día para comer está bien. Esto incluyendo algún almuerzo en un restorán con menú ejecutivo y el resto de supermercado. No confirmo ni desmiento haber piloteado varios almuerzos gracias a los sanguches de salame de Carrefour que valen 10 lei. En la cadena tipo panadería Luca hay una promo de café + pan de queso por 6 lei que va como piña para desayunar.

Viaje B

Un buen desayuno debería salirte entre 20 y 30 lei. Almuerzo y cena en un restorán de las zonas turísticas con alguna bebida debería salirte entre 50 y 70 lei, dependiendo el plato. Si a esto le sumamos un helado y algún gustito extra acá o allá, podrías gastar entre 30 y 40 euros por día por persona.

sopa tradicional rumana
La sopa de porotos adentro de un pan es de los platos más típicos de Transilvania. Por 25 lei deberías conseguir facilmente.

Presupuesto en entradas

Esta es la parte más difícil de predecir porque depende muchísimo de cada persona, pero en líneas generales los museos cuestan alrededor de 40 lei. Si haces un free walking tour diría que el mínimo para dejar de propina son 15 lei por persona. Además, los principales lugares turísticos tienen tarifas muy variables: Castillo Peles desde 50 lei, Castillo de Bran 70 lei, Casa del Parlamento de Bucarest 60 lei, Santuario de Osos de Brasov desde 80 lei.

Conclusión de presupuestos

Con todo esto dicho podemos sacar algunas conclusiones. Como embajadora del Modo Rata, si miro mi planillita Excel de 20 días en Rumania mi gasto exacto viene siendo 25.43 euros por día. Claro, me ahorré varios días de alojamiento entre House sitting y Couchsurfing además de viajar casi todo el tiempo a dedo. Incluso podría haber sido más barato porque vengo un poco cheta para comer, así que voy a poner el mínimo de presupuesto en 20 euros por día. Por otra parte, si vamos al caso del Viaje B, estimo un presupuesto por lo menos de 70 euros al día.

Más allá del tipo de viaje que mejor te identifique, nunca dejes de lado el seguro médico. Hace años que viajo con la cobertura de Assist 365 y siempre me salvaron las papas cuando la situación se complicaba. A través de este link o con el código DEMENTE tenés 5% de descuento acumulable con cualquier otra promoción.

Espero este posteo te haya servido de guía y ojalá le des una oportunidad a Rumania, ¡no te va a defraudar! Por otra parte, podés seguír con la Guía Básica para viajar a Rumania o el Itinerario completo de todo mi viaje por este país increible.