oso en el santuario

Santuario de Osos en Brasov – Rumanía

En Rumanía hay más de 8000 osos salvajes y si te perdés por el bosque es muy probable que tengas un encuentro cuanto menos interesante. Esta abundancia de animales y el hecho de que no se encuentren en peligro de extinción habilitó durante años el abuso y maltrato a cientos de osos en toda la región Balcánica. Muy cerquita de Brasov hay un Santuario que se encarga de rescatar estos animales, cuidarlos e intentar darle una segunda oportunidad.

Cómo llegar al Santuario de Osos

El Liberty Bear Sanctuary se encuentra a unos 45 minutos de auto de la ciudad de Brasov, en Transilvania. La forma más cómoda y efectiva es obviamente alquilar un auto para ir a donde quieras y no será un problema acceder al Santuario.

Pero si viajás como yo y alquilar un auto no entra en tus planes, básicamente tenés dos opciones.

  1. Reservar un tour privado que te lleve, espere y devuelva a la ciudad de Brasov. Averigüé los precios y andan en 50 euros por persona, aunque para grupos grandes puede ser más barato. Esto no incluye la entrada al Santuario.
  2. Malabares entre transporte público y taxi. Esta es la opción que hice yo y me funcionó a la perfección. Desde el centro histórico me tomé el ómnibus 5 a la estación Municipal y desde ahí hay tres líneas que sirven: 130, 131 y 140. Estas te van a dejar en el pueblo vecino de Rasnov. Desde ahí te pedís un Uber/Bolt hasta el santuario que son unos 15 minutos y listo. Ese viaje me costó 30 lei (6 euros). El 140 de hecho tiene como destino el pueblo que es bien cerquita del Santuario, pero tené cuidado que es super rural y no creo que sea fácil encontrar un taxi ahí. Caminando son unos 5 kilómetros en subida. La otra sugerencia es chequear bien los horarios de los ómnibus porque tienen bajísima frecuencia. Para regresar no fue difícil encontrar alguien que me haga un lugarcito en su vehículo entre las más de 40 personas que había en el tour.

También hay una línea de tren que te lleva a Rasnov pero me han hablado tan mal de los trenes rumanos que ni siquiera me gasté en averiguar.

pueblo de rasnov, cerca del santuario de osos
A la vuelta podés pasear por Rasnov y subir a la fortaleza que realmente vale la pena.

Que esperar de la visita

El Santuario no es un zoológico ni tiene como principal objetivo mostrarles los osos a los turistas, así que no podés ir a cualquier hora. Los ingresos generales con tour en inglés son 9:30 y 10:45, aunque también es posible coordinar un tour privado si son un grupo grande (o adinerado, jaja). La entrada cuesta 80-90 lei dependiendo de la temporada y día de la semana. Hay descuentos para menores y estudiantes hasta 25 años. Chequea toda la información acá.

Si querés sacar fotos con una cámara que no sea el celular vas a tener que pagar una tarifa extra de 50 lei. Me enojé un poco cuando me lo dijeron porque obviamente quería sacar fotos con mi cámara Sony, pero después de escuchar las historias de los osos que tienen ahí de alguna manera entendí la necesidad recaudatoria.  

Qué trabajo hace el Santuario

Tal vez me quemé con leche en el Sudeste Asiático, pero suelo desconfiar cuando un lugar se autoproclama “Santuario de Animales”. Está lleno de chantas que intentan sacar rédito de causas nobles y se roban el nombre para zoológicos camuflados. Al menos por lo que pude observar en la visita, no percibí que este lugar sea de esos. Para empezar, son 130 osos en 69 hectáreas de bosque, así que podemos dejar atrás las jaulas y territorios restringidos.

Los osos que llegan al Santuario son mayormente rescatados de situaciones abusivas en circos o centros turísticos. Son muchas las historias y podés leerlas en la web, pero hay uno que resume todas las atrocidades imaginables: el caso de Max, un oso que ya murió. Durante 9 años un fotógrafo en el Castillo Peles, de los lugares más visitados de Rumanía, tenía a Max en condiciones tortuosas para que los turistas se saquen una foto con él. Para evitar que sea agresivo con los visitantes, el fotógrafo le clavo agujas en los ojos para dejarlo ciego, le arrancó los dientes, cortó las garras, le rociaba el hocico con gas pimienta y daba cerveza con pastillas para mantenerlo fuera de ambiente. Fue uno de los primeros osos rescatados por el Santuario en 2006 y vivió ahí hasta que falleció en 2018.

Según me explicó la guía, el Santuario está llegando a su capacidad máxima y no quieren seguir recibiendo osos, pero siguen apareciendo candidatos. Las últimas incorporaciones fueron cuatro osos bebés que un cazador ilegal dejó huérfanos matando a su madre.

santuario de osos cerca de brasov
Cuando les tiran la comida es el único momento que podés ver tantos osos juntos

Sobre las excursiones para ver osos en el bosque

Nuestra guía mostró siempre muchísimo conocimiento no solo del cuidado de los osos sino de las particularidades de cada uno, reconociéndolos fácilmente en la multitud durante la hora del almuerzo. Cuando el tour estaba terminando una pareja le preguntó sobre las excursiones que se promocionan en internet para ir al medio del bosque a ver osos libres. Yo había visto los anuncios y sinceramente lo consideré, pero esta muchacha nos explicaba que son grupos éticamente complejos ya que esconden comida en lugares estratégicos para estar cerca de los puntos de observación. Su sugerencia fue, obviamente, no hacer esos tours de ninguna manera.

Más allá de la adrenalina de ver osos, lo más interesante del Santuario fue conocer las historias tan complejas de maltrato y abuso, no solo en Rumanía sino en toda la región balcánica y hasta EEUU. De alguna manera entendemos un poco más las crueldades del mundo cuando nos pegan en la cara con estas historias

Si tenés ganas de ver osos en libertad, andá a hacer cualquier sendero en la montaña y las chances son altísimas. Eso sí, cuidado. Los animales salvajes no suelen atacar a menos que se sientan amenazados, pero un error de interpretación puede transformarse en un accidente desagradable.

Hagas lo que hagas, no te olvides de contratar tu seguro de viaje con Assist 365 para andar tranqui, con el código DEMENTE tenés 5% off.

¡No te pierdas el resto del viaje por Rumania! De a poco voy a ir subiendo más contenido, incluyendo el canal de YouTube. Así que si todavía no te suscribiste andá corriendo